INFLUENCIA DEL TRAP ARGENTINO EN LOS JOVENES
En YouTube, "TRAP" es una de las palabras más buscadas por los jóvenes. Cada día recibe millones de visitas en Spotify. Según la clasificación internacional de la plataforma de streaming musical más célebre, las canciones de Trap, principalmente Argentino figuran entre las más escuchados en 2018 y en la actualidad, creando una tendencia que seguirá creciendo sin parar.
Una mezcla de música y palabras acompaña gran parte de la jornada de chicos y chicas, a menudo muy jóvenes, adolescentes, y también pre-adolescentes quienes, que con su smartphone siempre conectado y los audífonos puestos, consumen horas y horas de reproducciones de pasajes Trap.
Con el tiempo la música Trap se aleja progresivamente de los guetos, y cada vez es más conocida. Esto, gracias a la creciente popularidad de raperos, y también porque cantantes famosos han empezado a interpretar canciones Trap de mejor calidad. Hoy en día, el Trap Music, a nivel mundial, puede ser considerado un verdadero fenómeno cultural, ya que ha alcanzado increíbles niveles de audiencia y ha conquistado los primeros puestos en las listas de éxitos internacionales. De paso ha perdido la connotación de música underground y en las letras se ha diluido el mensaje sobre el deseo de redención.
Queda como típico del género, en casi todos los cantantes más famosos, la referencia al medio ambiente originario, la pandilla, la atmósfera de el Trap house como lugar símbolo de un estilo de vida hecho de drogas, sexo, dinero fácil, mujeres objeto, trajes de marca,' como conjunción indisoluble. Son todos elementos característicos de una narración de la vida de muchos jóvenes. Esta música no solo se escucha, sino que se ve también en los variados y llamativos videoclips.
El trapper resulta un modelo de exhibicionismo con el que se identifican los más jóvenes, buscando aprobación, persiguiendo el mayor número de likes posibles. A menudo, con la complicidad de las redes sociales, este tipo de música se escucha de modo superficial. Pero esto no debería quitar importancia al problema que supone la repetición de un lenguaje y unos conceptos determinados, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra percepción del mundo y de las relaciones humanas pasa inevitablemente a través de las palabras.
La expresividad característica de la música Trap representa un instrumento privilegiado de observación de la realidad, que transmite a menudo una imagen donde predomina el éxito de las apariencias, donde el logo se convierte en fetiche y viene en busca para afirmar una identidad, que aún se esta buscando.
REFERENCIAS:
https://www.elcomercio.es/culturas/musica/trap-musica-conquistado-jovenes-20180709094352-nt.html
https://www.esquire.com/es/actualidad/musica/a11643399/trap-estilo-musical/
Me parece interesante esta entrada porque me ayuda a saber la influencia que tiene, ha tenido, y seguirá teniendo este género entre nosotros los jóvenes y además es muy llamativa
ResponderBorrarEs cierto en Spotify tienen millones de oyentes semanales varios artistas pasando los 10 hasta los 50 millones
ResponderBorrar