SEIS PRINCIPALES EXPONENTES DEL TRAP ARGENTINO
Paulo Londra
Su interés por el hip hop comenzó por una recomendación de su hermana de la película ‘8 Mile’, protagonizada por Eminem, a lo que Paulo exclamó: “Quedé asombrado por cómo un blanco se hizo respetar en esa cultura, por ese minuto en el que tenía que demostrar todo, tenía que afrontar una banda de situaciones y yo quería ser como él, lo tengo ahí arriba a Eminem”, dijo Londra sobre su comienzo en la música.
Entre una de sus mas sonadas canciones se encuentra el hit "Adan y Eva", que en la actualidad cuenta con mas de un billón de reproducciones en la plataforma de YouTube.
Duki
Duki se ha convertido en uno de los exponentes del trap en Argentina en un tiempo récord. Su estilo es fresco, es único y marcado por sus inicios en el freestyle.
El estilo de Duki se aleja mucho del trap latino de artistas como Bad Bunny o Anuel AA, sus influencias estadounidenses combinadas con su clásico freestyle le hacen tener una identidad propia muy interesante que combinan el clásico hip hop de rimas rápidas con los tonos del trap.
A finales de noviembre Duki lanzo una canción junto a Cazzu y Khea "Loca", que cambio completamente su alcance musical y llevo al genero del trap a su máximo alcance.
Khea
Khea es uno de los artistas más jóvenes y con más talento en el trap de Argentina. Revolucionó la escena desde muy joven.
Ha puesto punto y aparte en el panorama gracias a su estilo íntimo y a su flow latino. Ha colaborado con Bad Bunny, Cazzu y Duki, logrando millones de reproducciones en distintas plataformas musicales y un gran reconocimiento de la gente.
Cazzu
Una artista de trap que lleva desde los 10 años aprendiendo a hacer música. Un estilo de voz único, un tono de voz sutil, casi un susurro. Considerada como la jefa del trap, decidió aventurarse y mostrar su potencial y ahora es una de las artistas favoritas del género.
Es ya un nombre reconocido de la escena, y gracias a su estética y su estilo único, Cazzu se alza con una oleada de fans y seguidores.
Lit Killah
Nacido en Salta como Mauro Monzón, es un freestyler argentino. Desde chico se apasiono por el genero del rap y hip hop, escuchando Eminem, 50 Cent y otros.
En 2013 empezó a ver videos de freestyle y naturalmente empezaron a brotarle sus propias rimas y alcanzando un gran debut con sus primeros temas.
C.R.O
Tomás Campos, conocido como C.R.O, es un trapero y rapero argentino nacido en la provincia de Neuquén perteneciente al trío Bardero$. Es un reconocido artista del género urbano enfocado en el rap y el trap, que actualmente brilla con grandes hits sonando, tanto como solista, como en colaboraciones o éxitos de su banda.
REFERENCIAS:
https://www.redaccion.com.ar/trap-argentino-artistas-canciones-letras/
https://www.redbull.com/es-es/music-10-canciones-para-engancharse-al-trap-argentino
https://www.topfestivales.com/es/mejores-cantantes-de-trap-argentinos
Es muy interesante, gracias a la información pude conocer más hacerca del lado de los artistas y su historia, orígenes, etc., son dignos de admirar
ResponderBorrarTodos ellos son grandes aunque también hay muchos más que sin duda no dejan que desear y amo el trabajo que hizo bizarrap en su momento al sacar sus sesiones con personas un tanto no conocidas así el movimiento se ha hecho aún más grande
ResponderBorrarPienso que es muy interesante aprender cada día más sobre el trap argentino, y saber más sobre sus orígenes dónde comenzó todo , me encantó mucho este blog,es muy interesante
ResponderBorrar